Indispensable
article | Tiempo de lectura3 min
Indispensable
article | Tiempo de lectura3 min
En la torre del homenaje, el dormitorio del Rey encarna la poderosa residencia real diseñada por Charles V. ¡Entre en una habitación clave del château de Vincennes!
En el siglo XIV, Charles V quiso hacer del château de Vincennes el símbolo de su poder. Por ello, optó por instalarse allí e hizo acondicionar apartamentos privados.
La fortaleza de Vincennes ya estaba en construcción cuando Charles V fue coronado en 1364. Sin embargo, él se convertiría en su principal arquitecto, dándole una dimensión sin precedentes. Necesitaba afirmar su legitimidad, tanto frente a su propio pueblo como frente a la rival Inglaterra. Por ello, confió al arquitecto Raymond du Temple la tarea de diseñar una estructura que respondiera a sus necesidades. La torre del homenaje no sólo tenía fines defensivos, sino que también debía ser una residencia real, la sede de la monarquía francesa.
Charles V se instaló en ella en 1367 o 1368. Mientras que algunos espacios estaban dedicados a la vida pública, como la Sala del Consejo, otros estaban reservados a la vida privada del soberano. También disponía de dos apartamentos. El primero estaba situado en las almenas de la torre del homenaje. El segundo ocupa todo el segundo piso de la torre. Incluye varios elementos, como una capilla, un guardarropa y un estudio.
Pero su estancia principal, de unos 100 m2, ¡es el dormitorio del rey!
© Jean-Pierre Delagarde / Centre des monuments nationaux
El dormitorio del Rey se encuentra justo encima de la Sala del Consejo, en la primera planta. De hecho, ambos son muy similares, con sus techos abovedados ojivales. Originalmente, ambos estaban revestidos con paneles de madera en el techo y las paredes. Era una solución ingeniosa para mantener el calor, ya que las chimeneas por sí solas no bastaban.
Sin embargo, el dormitorio estaba decorado con mayor lujo, sobre todo en los adornos tallados. Los archivos mencionan la presencia de una cama, tres arcones, un aparador con vajilla y armas. Toda la simbología real se encuentra en las nervaduras de las bóvedas, con flores de lis doradas pintadas sobre fondo azul. Este color brillante se obtiene de una piedra preciosa, el lapislázuli. Digna de un rey, la habitación impresiona a los visitantes.
El dormitorio del rey es un testimonio de la importancia que se concedió a la torre de Vincennes en el siglo XIV. Pero, ¿sabía que esta imponente torre fue también una terrible prisión durante mucho tiempo?
© Jean-Pierre Delagarde / Centre des monuments nationaux