Indispensable
article | Tiempo de lectura5 min
Indispensable
article | Tiempo de lectura5 min
Su decoración esculpida y sus vidrieras la convierten en un edificio de visita inevitable en el Château de Vincennes. Venga a admirar la Sainte-Chapelle del castillo, ¡una maravilla del arte gótico!
Tras la torre del homenaje y sus fortificaciones, Charles V fundó en 1379 la Sainte-Chapelle del château de Vincennes. Era una parte esencial de su proyecto arquitectónico. Su objetivo era afirmar la dimensión divina de la monarquía francesa. También estaba destinada a albergar fragmentos de las reliquias de la Pasión adquiridas por Louis IX en el siglo XIII.
El arquitecto Raymond du Temple construyó esta Sainte-Chapelle basándose en la del Palais de la Cité. Sin embargo, las obras fueron largas y costosas, y Charles V, fallecido en 1380, no llegó a terminarlas. No fue terminada hasta el Renacimiento por Philibert Delorme, arquitecto de Henri II.
© Jean-Pierre Delagarde / Centre des monuments nationaux
A diferencia de su modelo parisino, la Sainte-Chapelle de Vincennes está construida en una sola planta. Su estructura bebe del estilo gótico radiante, con altas ventanas separadas por poderosos contrafuertes. Luego evolucionó hacia el estilo gótico flamígero, con su profusión de esculturas ornamentadas. La suntuosa decoración de la fachada oeste es un ejemplo perfecto.
Observemos las magníficas vidrieras del coro. Representan el Apocalipsis según Saint Jean y fueron ofrecidas por Henri II entre 1556 y 1559. Creadas por el maestro vidriero Nicolas Beaurain, demuestran un increíble dominio del color. Admire la mezcla de rojos y azules densos con tonos claros de amarillo y gris.
© Benjamin Gavaudo / Centre des monuments nationaux
Durante la Revolución Francesa, parte de la distribución interior de la Sainte-Chapelle fue destruida. Sin embargo, ya en 1793, las vidrieras fueron retiradas y conservadas, prueba de que el interés histórico de la capilla ya era evidente. De hecho, ¿sabía que fue la primera parte del château de Vincennes clasificada como monumento histórico, en 1853?
Al año siguiente, Napoléon III encargó a Viollet-le-Duc la restauración de la fachada occidental. Entre 2015 y 2018 se llevaron a cabo nuevas obras. El rosetón, debilitado por la tormenta de 1999, se ha consolidado, al igual que los rellenos y las esculturas de piedra.
Hoy en día, la Sainte-Chapelle del château de Vincennes ha recuperado su antiguo esplendor, para deleite de los visitantes. ¿Sabía que alberga la tumba del duque de Enghien, ejecutado en Vincennes en 1804?
© Jean-Pierre Delagarde / Centre des monuments nationaux
video | Tiempo de lectura1:14 min
© Benjamin Gavaudo / Centre des monuments nationaux
© Patrick Cadet / Centre des monuments nationaux
© Benjamin Gavaudo / Centre des monuments nationaux
© Jean-Pierre Delagarde / Centre des monuments nationaux
© Jean-Pierre Delagarde / Centre des monuments nationaux
© Patrick Cadet / Centre des monuments nationaux