Del 11 de agosto al 17 de octubre, el acceso al castillo solo es posible a través de la Torre de las Salvas (patio de los mariscales), a 3 minutos a pie de la salida de la línea 1 del metro. En la entrada del monumento hay señales adicionales para orientarle.
Reacondicionamiento de los alrededores del castillo: cierre temporal de la entrada principal
Los accesos norte al château de Vincennes están remodelados en 2025. Se trata de un proyecto a largo plazo que contribuirá a hacer más atractiva y visible esta joya de la historia de Francia.
5 de marzo de 2025
¿En qué consisten las obras?
El château de Vincennes es el monumento más visitado del Val-de-Marne, con 145.000 visitantes. En 2024, dos grandes acontecimientos organizados por la ciudad de Vincennes, en colaboración con el Centre des monuments nationaux y el Service historique de la Défense, han reafirmado el potencial turístico y cultural del monumento: el Club de los Juegos Olímpicos de 2024 y el Château de lumières.
Con esta perspectiva, y con el fin de valorizar el atractivo patrimonial y cultural de este lugar excepcional, se han invertido más de 40 millones de euros en diversos proyectos de restauración en torno al sitio, entre los que destacan la remodelación de los pasos peatonales accesibles a las personas con movilidad reducida y a los cochecitos de niños, la replantación de 45 árboles y la mejora de la calidad y permeabilidad del suelo.
El proyecto, realizado por la OPPIC por encargo del Ministerio de las Fuerzas Armadas y supervisado por Christophe Baltard (arquitecto jefe de los Monuments Historiques), consistirá inicialmente en la replantación de árboles. En total se plantarán 45 árboles nuevos, lo que arrojará un saldo positivo de 27 árboles. No ha sido posible conservar 18 de estos árboles, bien porque estaban enfermos, bien porque el desarrollo de sus raíces amenazaba los muros de contraescarpa o las redes enterradas.
Las nuevas especies plantadas (9 robles peludos y 36 ciruelos de Damasco) se eligieron por su capacidad de adaptación al cambio climático. La mejora de la calidad y permeabilidad del suelo garantizará que duren más tiempo. El proyecto también proporcionará más sombra, hasta ahora escasa y mal distribuida. El glacis, una estructura defensiva del siglo XIX formada por terraplenes pedregosos, se nivelará para dar mayor visibilidad al castillo. Las pasarelas, poco accesibles para los paseantes y actualmente inaccesibles para las personas con movilidad reducida y los cochecitos de niños, se rediseñarán para corregir los errores cometidos en los años 30 con la llegada del metro. Estos dos cambios respetarán la historia del castillo y responderán a las necesidades de 2025.
¿Impacto en el acceso al monumento?
A partir del 11 de agosto de 2025, el acceso por la Tour du Village dejará de ser posible y la entrada al castillo se realizará por la Tour des Salves (cour des Maréchaux). Se instalará una señalización provisional para facilitar la orientación de los visitantes.